COORDINACIÓN SECTORIAL DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO
18 de febrero de 2021
Esta estrategia está dirigida a todos los estudiantes que cursan el 3er grado de Secundaria en la Ciudad de México: Juan Pablo Arroyo Ortíz.
Continuar leyendo.
01 de marzo de 2021
Horarios de televisión del lunes 01 de marzoo al domingo 7 de marzo de 2021
Continuar leyendo.
26 de Enero 2021
COMUNICADO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
La Subsecretaría de Educación Media Superior, a través de la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico, desea para todos los integrantes de los servicios que ofrecen Educación Media Superior y para sus familias, que las experiencias vividas durante el año 2020,
Continuar leyendo.
15 de febrero de 2021
Estimada maestra y maestro:
Si usted realizó el curso de habilidades para cargos de dirección o supervisión en el ciclo escolar 2020-2021...
Continuar leyendo.
10 de Febrero de 2021
Comunicado
Cursos Habilidades para Cargos de Dirección y Habilidades para Cargos de Supervisión
La Subsecretaría de Educación Media Superior, a través de la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC), informa a los interesados en participar en el proceso de selección para la promoción a cargos con funciones de dirección y de supervisión en Educación Media Superior, ciclo escolar 2021-2022 ...
Continuar leyendo.
Ligas de Interes
¿Quiénes Somos?
La Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC) tiene como propósito apoyar el desarrollo académico de las Unidades Administrativas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), mediante programas y proyectos congruentes con las directrices y prioridades de la SEMS, impulsar la formación y el desarrollo académico del personal docente y directivo, promover el desarrollo de innovaciones, estudios e investigaciones sobre temas prioritarios de la educación media superior, así como la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación, para elevar la calidad educativa de los servicios que se ofrecen.
UNAMirada a la Ciencia
En el marco del Programa UNAMirada a la Ciencia, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de su Dirección General de Divulgación de la Ciencia(DGDCUNAM) y la Subsecretaría de Educación Media Superior(SEMS), donan mensualmente a las Instituciones Educación Media Superior carteles de los programas UNAMirada a la Ciencia y Ciencia para Chavos, como el propósito de divulgar la ciencia, contribuir en la educación integral de los estudiantes y reforzar sus habilidades socioemocionales, con temas de interés científico, de salud, sexualidad, violencia, drogadicción, medio ambiente, alimentación, entre otros, empleando un lenguaje accesible y un diseño gráfico atractivo.
Coordinador Sectorial de Fortalecimiento Académico
Asesor en Programas de Formación y Desarrollo Profesional de Personal Docente
Jefa del Departamento de Seguimiento de Programas de Desarrollo Académico
Asesora en Innovación Educativa
Jefa del Departamento de Seguimiento de Programas de Innovación Educativa
Subdirector de Divulgación
Asesora Administrativa de Programas de Formación
Encargada del Departamento de Servicios Administrativos
Encargado del Departamento de Tecnología de la Información
Av. Universidad Número 1200, Piso 4 sectores 27, 28 y 29,
Col. Xoco, Alcaldía Benito Juárez,
C.P. 03330, Ciudad de México.
Teléfono: (55) 3601 1000 Ext. 50663
Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico